En la costa del Pacífico, entre San Blas y Compostela, se encuentra Boca de Chila, un paraíso poco explorado que encanta con su ambiente virgen, playas solitarias y entorno natural. Si estás buscando una escapada donde el mar, la calma y el paisaje se junten sin multitudes, este rincón de Nayarit puede ser justo lo que necesitas.
¿Dónde está Boca de Chila?
Boca de Chila se localiza en el municipio de Compostela, entre Rincón de Guayabitos y Las Varas. Aunque no es un destino turístico tan conocido como Sayulita o San Pancho, esa es precisamente su magia: aquí todo fluye al ritmo del mar.

🚗 Cómo llegar a Boca de Chila:
Llegar a Boca de Chila desde Puerto Vallarta es una travesía escénica que vale totalmente la pena. El trayecto en coche toma aproximadamente 2 horas y se realiza por la Carretera Federal 200, una vía costera que serpentea entre montañas verdes y la selva tropical de la Riviera Nayarit.
Durante el recorrido, podrás disfrutar de impresionantes vistas al océano Pacífico, atravesar coloridos poblados como Sayulita, San Francisco (San Pancho) y Las Varas, y quizá hacer una parada para probar algo de comida típica o refrescarte con una bebida local.
El camino está en buen estado la mayor parte del trayecto, aunque se recomienda conducir con precaución debido a las curvas en zonas montañosas y al tránsito local. Si viajas de día, el paisaje te regalará postales naturales inolvidables.
Tip viajero: Carga gasolina antes de salir de Puerto Vallarta, lleva algo de efectivo (no todos los lugares aceptan tarjetas) y prepárate para desconectarte, ya que hay tramos con señal limitada. ¡La recompensa es llegar a una playa casi virgen donde la tranquilidad es total!
¿Qué hacer en Boca de Chila?
Aunque es un destino tranquilo, hay varias formas de disfrutarlo al máximo:
- Relajarte en la playa: la costa es amplia y con poca gente. Ideal para desconectar del mundo.
- Observar fauna silvestre: es una zona rica en biodiversidad, perfecta para quienes aman el ecoturismo.
- Paseos al atardecer: los atardeceres aquí son espectaculares, con el sol cayendo lentamente sobre el Pacífico.
- Pesca artesanal o deportiva: muchos locales se dedican a la pesca, y puedes sumarte a esta experiencia.
🎒 Tip viajero: trae todo lo necesario (agua, snacks, sombrilla, bloqueador). Al ser un lugar poco urbanizado, no hay muchos servicios cerca.
¿Dónde hospedarse?
Boca de Chila aún no tiene hoteles grandes, pero en las comunidades cercanas como Las Varas o La Peñita de Jaltemba puedes encontrar opciones económicas y cómodas.
🛏 Alternativas recomendadas:
- Cabañas ecológicas
- Hostales rústicos
- Casas de huéspedes en Las Varas o Compostela
¿Qué comer?
Al ser una comunidad costera, la oferta gastronómica gira en torno a los mariscos. Si tienes la oportunidad, prueba:
🍤 Ceviche de pescado fresco
🐟 Pescado zarandeado
🌮 Tacos de camarón al estilo nayarita
📸 Galería de Fotos de Boca de Chila
Descubre la belleza serena de Boca de Chila a través de esta selección de imágenes. Desde sus playas vírgenes hasta los mágicos atardeceres frente al mar, cada fotografía captura la esencia de este rincón escondido de Nayarit. Perfecto para inspirarte antes de tu próxima escapada.






Mejor época para visitar
☀️ De noviembre a mayo el clima es más seco y agradable. Es la mejor temporada para disfrutar del mar y evitar las lluvias.
🌧 Durante verano (junio a septiembre) hay más humedad, pero también menos turismo, así que puedes tener la playa prácticamente para ti solo.
¿Vale la pena visitar Boca de Chila?
Sí, si lo que buscas es desconectarte, relajarte y vivir la costa nayarita de forma más auténtica y tranquila. Es ideal para mochileros, viajeros slow travel y amantes del turismo ecológico.
🎥 Video de Boca de Chila: Naturaleza en Estado Puro
Sumérgete en la tranquilidad de Boca de Chila con este video que te lleva a recorrer sus paisajes, su costa infinita y la vida sencilla de su comunidad. Una muestra visual del encanto natural de Nayarit que te hará querer empacar la maleta de inmediato.
Preguntas frecuentes
Boca de Chila es una playa rústica y poco desarrollada, por lo que no hay grandes hoteles ni restaurantes. Se recomienda llevar todo lo necesario si vas por el día.
Sí, muchos viajeros optan por acampar, pero siempre es buena idea ir en grupo y preguntar a locales sobre las condiciones actuales del lugar.
En general, el mar es apto para nadar, aunque puede haber oleaje moderado. Es importante tener precaución y no alejarse demasiado de la orilla.
Sí, al ser una playa libre y natural, puedes llevar a tu perro, siempre y cuando lo mantengas bajo control y recojas sus desechos.
🌊 ¿Te quedaste con ganas de más?
Descubre otras playas increíbles de Nayarit que te van a enamorar. Desde rincones escondidos hasta destinos llenos de vida y color, la costa nayarita tiene mucho por ofrecer.
Deja una respuesta