Playa Isla de Cortés, Sinaloa: Un Paraíso Natural Cerca de Culiacán
Ubicada en la Bahía de Altata, Playa Isla de Cortés es un verdadero paraíso escondido en la costa de Sinaloa. A tan solo una hora y media en coche desde Culiacán, esta playa ofrece una combinación perfecta de tranquilidad, belleza natural y actividades para disfrutar en contacto con la naturaleza. Si buscas un destino menos concurrido que las playas más populares de Sinaloa, Isla de Cortés es ideal para una escapada relajante.
1. ¿Cómo llegar a Isla de Cortés?
Para llegar a Isla de Cortés, primero debes dirigirte a la Bahía de Altata, aproximadamente a 70 km de Culiacán. Desde el malecón de Altata, puedes tomar un bote o lancha que te llevará a la isla. Este recorrido en lancha suele durar unos 20-30 minutos y es parte de la experiencia, ya que podrás disfrutar de las vistas panorámicas de la bahía y sus alrededores.
Imagenes de Isla de cortes








2. Qué hacer en Isla de Cortés
Isla de Cortés es un destino que ofrece una gran variedad de actividades para quienes buscan una conexión más cercana con la naturaleza y el mar. Aunque es un lugar relativamente tranquilo, hay muchas formas de aprovechar su belleza y entorno natural.
Relajarse en la playa
Las aguas cristalinas y las arenas doradas de la playa te invitan a relajarte. Esta playa es perfecta para quienes buscan tranquilidad, ya que no suele estar tan concurrida como otras playas cercanas, lo que permite disfrutar de momentos de paz al sonido del mar.
Deportes acuáticos
Si te gustan los deportes acuáticos, Isla de Cortés ofrece varias opciones:
- Kayak: Explora la costa y los manglares cercanos mientras remas en las tranquilas aguas de la bahía.
- Paddleboard: Ideal para aquellos que quieran una experiencia relajada mientras disfrutan de vistas espectaculares.
- Kitesurfing: Isla de Cortés es un lugar excelente para practicar este emocionante deporte, especialmente cuando el viento es favorable.
Avistamiento de fauna
Una de las mayores atracciones de Isla de Cortés es su rica biodiversidad. Al estar rodeada de manglares, la isla es hogar de diversas especies de aves y fauna marina. Puedes observar pelícanos, garzas y otras aves locales que habitan en esta área.
Conoce mas playas cercas der Culiacán
- Excursiones en bote por los manglares: Disfruta de un recorrido por los manglares y canales naturales, donde podrás admirar la vida silvestre y los ecosistemas únicos de la región.
Pesca deportiva
La pesca es otra actividad popular en Isla de Cortés, tanto para aficionados como para pescadores experimentados. Puedes organizar una salida de pesca desde la isla, donde tendrás la oportunidad de capturar especies como pargo, robalo y curvina.
3. Gastronomía local
Si bien Isla de Cortés no tiene la amplia oferta de restaurantes que puedes encontrar en el malecón de Altata, sí ofrece opciones sencillas y deliciosas para disfrutar del sabor local. Muchos visitantes optan por llevar alimentos para hacer picnic en la playa, pero también puedes encontrar vendedores locales ofreciendo mariscos frescos, como camarones y ostiones recién sacados del mar.
Recomendaciones gastronómicas:
- Lleva una nevera con tus propios alimentos y bebidas si planeas pasar todo el día en la isla.
- No olvides probar los ceviches y cocteles de mariscos que preparan los locales en la zona.
4. Alojamiento en Isla de Cortés
Aunque la mayoría de los visitantes van a Isla de Cortés en excursiones de un día desde Altata, también hay algunas opciones de camping para quienes buscan una experiencia más cercana a la naturaleza. Acampar en la playa es una excelente manera de disfrutar de la tranquilidad de la isla al atardecer y despertarse con el sonido del mar.
Consejos para acampar:
- Lleva tu propio equipo de camping y asegúrate de empacar lo necesario, ya que no hay muchas instalaciones en la isla.
- Respeta el entorno natural y sigue las normas de limpieza, llevando toda tu basura de regreso para conservar el área limpia.
5. Mejor época para visitar Isla de Cortés
El clima en Isla de Cortés es cálido durante todo el año, pero los meses de octubre a abril son ideales para visitar, ya que las temperaturas son más agradables y el clima es menos húmedo que en verano. Durante estos meses, también es más probable que encuentres condiciones perfectas para actividades como el kitesurf y el paddleboard.
6. Consejos para tu visita a Isla de Cortés
- Protección solar: Asegúrate de llevar bloqueador solar, sombreros y gafas de sol. Aunque hay algunas zonas de sombra en la isla, estarás expuesto al sol la mayor parte del día.
- Ropa cómoda: Usa ropa ligera y traje de baño para disfrutar de las actividades acuáticas.
- Hidratación: Lleva suficiente agua, ya que no hay muchas tiendas o puestos donde puedas comprar bebidas.
7. Ecoturismo en Isla de Cortés
Uno de los aspectos más importantes de visitar Isla de Cortés es la oportunidad de practicar ecoturismo. Es crucial que los visitantes respeten el entorno natural y sigan las normas de preservación del área. No se permite dejar basura, ni dañar la flora y fauna de la isla, ya que esto es clave para mantener su belleza y biodiversidad.
Isla de Cortés es un destino perfecto para quienes buscan una experiencia más íntima con la naturaleza, alejados del bullicio de las playas más turísticas. Desde deportes acuáticos hasta relajación total, este pequeño paraíso tiene algo que ofrecer a todos los visitantes. Si buscas un día de descanso, aventura y contacto con la vida silvestre, no dudes en incluir Isla de Cortés en tu lista de lugares por descubrir en Sinaloa.
Deja una respuesta